Estos son algunos testimonios de personas que han realizado alguno de nuestros Talleres de Alba EmotingTM en distintos lugares y momentos.
Cuando Carme y Elena te acompañan a vivir de forma segura las emociones, se crea un espacio para la reflexión y el aprendizaje que ayuda a conocerse uno mismo a nivel personal y profesional. Muy recomendable.
Carles Ventura
(Coach de jóvenes) http://www.carlesventura.com
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Participar en el taller de artesanía de las emociones es una experiencia de autoconocimiento útil e intensa que me ha permitido respirar, despertar, sentir y regular mis emociones sin necesidad de entrar en lo privado, en lo íntimo. Me ha encantado el respeto con el que Elena y Carme acompañan a cada persona del grupo. Y me asombra el poder del cuerpo y la respiración como canales de exploración emocional. Estoy convencida que vivenciar el método me va a dar más herramientas para acompañar a mis clientes y a mi misma al encuentro del equilibrio emocional. Gracias!!!!
«Una experiència emocional, sensorial i vivencial profundament intensa i reveladora. Una bona manera d’apropar-nos a les nostres emocions, sovint desconegudes i oblidades, de la ma de dues dones tendres i poderoses que acompanyen el proces de forma magistral»
Noemi Figueroa Denche
Psicóloga Clínica
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
El taller de Alba Emoting ha sido un viaje especial a mi interior desde las emociones y el cuerpo. Me ha servido para conocerme mejor con una metodología muy sencilla y auténtica. Ayuda a identificar las emociones básicas y conocer cuáles te están bloqueando para avanzar en tu vida.
Ainhoa Urretagoiena
(Coach ACC) www.bainoa.com
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Lo más importante que me llevé de la formación fue poder decir “Buenos días tristeza ya se porque estás aquí!”, O “Hola miedo, qué me quieres decir hoy?”. A mi edad he hecho ya muchas formaciones y pocas me han sido tan útiles como ésta.
Beti Sapiña
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Pues bien, a lo largo del taller si algo pude comprobar es que mi amigo el miedo no me dejaba ni a sol ni a sombra, casi siempre en forma de vergüenza, y que justo el miedo se interponía entre mi alegría y yo… Que alegría descubrirlo!;) Carme y Elena me acompañaron en ese viaje de forma silenciosa, discreta y certera, haciendo que en todo momento me sintiera cómoda para que pasara lo que tuviera que pasar. La sensación era de tener una red invisible que evitaba que te cayeras al abismo, al tiempo que no percibías ningún tipo de limitación. Muchísimas gracias!
U.A.
Coach ACC
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Aunque llevo años estudiando las emociones, este taller me ha permitido experimentarlas de una manera práctica, sencilla y muy efectiva. Ha sido un fin de semana ameno, útil y enriquecedor en todos los sentidos. Gracias a la gran profesionalidad de Carme y Elena, este taller no te dejará indiferente, he podido descubrir muchos aspectos de mis propias emociones y como gestionarlas, por otro lado, también me llevo un método muy bueno para mis clientes.
María Mateo Antón
Executive Creative Coach & Trainer
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Me gusta el modelo y cómo la sencillez de la respiración me permite entrar y salir de las emociones, reforzando esta experiencia de “no ser mis emociones”. Y me llevé una vez más la posibilidad de Jugar la Vida, de vivirme más liviano, con más sonrisa. Así que profundamente agradecido por la utilidad laboral que tiene y por la parte de experiencia personal que me sigue enriqueciendo en este hermoso camino de consciencia.
Jose Villoslada Ekai
Coach Ontológico Social
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
El curso me ha encantado por lo práctico que es, me ha permitido reconocer muchas de las acciones instintivas que hace mi cuerpo en lo que a respiración se refiere y que no tenía identificadas. Y la sesión de coaching mediante la metodología Alba Emoting me ha parecido muy muy potente, absolutamente recomendable para todos, grandes, pequeños, señoras y señores.
Laura Bueno Rubiales
Coach y Facilitadora LSP
Karismatia
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Muchísimas gracias por el taller. Ha sido, como cada una de las experiencias con Alba Emoting, singular, irrepetible y maravillosa. Surfear por la ola emocional me hace aprender una y otra vez de la potencia y del esplendor de cada una de las emociones. Me hace sentir realmente en armonía y en paz con mi cuerpo y mente, me hace sentir “limpia” a todos los niveles.
Me apasiona la influencia que tienen las emociones, a nivel corporal y mental. Por eso Alba Emoting se convierte en una herramienta fundamental a nivel práctico.
Y ahora solo espero poder aplicar el método al teatro. La idea de crear una obra, personaje o monólogo y al mismo tiempo estar haciendo un trabajo de limpieza a partir de la participación directa de mi cuerpo me parece una forma maravillosa de crear una obra de arte y una manera espléndida de llevar la interpretación a su máximo esplendor.
Muchísimas gracias por difundir el método y por las ganas y el entusiasmo con el que nos ayudáis en todo nuestro trabajo emocional!!
Júlia Ibarz
Estudiante de Teatro
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
La experiencia ha sido excelente. En el Taller he podido disfrutar tanto de las enseñanzas de las dos formadoras, Carme y Elena, como de las aportaciones de todos los compañeros asistentes. La dinámica del fin de semana ha sido intensa pero muy cuidada al detalle. A través de las vivencias experimentales puedes descubrir y abrir los ojos frente a tus propias reacciones en determinadas emociones. Es muy interesante y estoy segura que ya a nivel personal como profesional ha sido una muy buena inversión. Felicidades a Elena, a Carme y a todos los compañeros.
Carola Morató
Coach
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Llegué al taller de artesanía de las emociones con una gran motivación, con curiosidad por experimentar, jugar y conocerme desde otro lugar. Gracias a Carme, Elena y mis compañeros de viaje el camino ha sido una aventura emocionante, que no solo ha cubierto mis expectativas si no que las ha superado con creces. Gracias a todos por cada momento, por hacerme crecer como persona, por estas herramientas que son un regalo para mi profesión, y sobretodo por dejarme con la sensación de que quiero más. Con mi mochila cargada de mis emociones nos encontraremos en el siguiente tramo del camino.
Maria Comes
Actriz, bailarina, coach, psicologa y aprendiz emocional
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Mirando las fotos estoy pasando por mi particular ola emocional: Unas gotitas de miedo por ver si soy capaz de aplicar todo lo vivido y aprendido, rabia por las ganas que tengo de compartir y gritar al mundo que hemos de sentir todas las emociones, tristeza porque esos momentos del finde no volverán, ternura al recordar vuestras caras, mucha, mucha, mucha alegría por haber tenido la suerte de conocer tanta gente buena y erotismo ya que me siento atraído por cada uno y una de vosotr@s.
Alfredo Julià
Coach
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Gracias por los recordatorios que han enviado!! He tenido unos días de manicomio en la oficina y Alba Emoting y nuestra práctica ha sido mi mejor aliado para recordar parar y lograr no sucumbir a la histeria colectiva!!! De tanto en tanto paro y desarmo el stress que se me trepa como un mono… Ufffff… Y el condenado vuelve apenas me descuido!!! Pero ahí voy, poco a poco…
Participante de Cenefas
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Gracias Carme y Elena. Para entrar al mundo de la emociones desde lo corporal no es suficiente con saber la técnica, es necesario estar acompañado de personas profesionales como ustedes dos. Mujeres que con su cuerpo, respiración y expresión facial me acompañaron a encontrar mi propio ritmo para danzar con cada una de mis emociones y a diseñar mis propios cocteles emocionales justo a mi medida.
Gracias por su profesionalismo, respeto a mis tiempos de aprendizaje, por lo creativo y a su vez profundo conocimiento, por trabajar cada ejercicio considerando cada detalle y lograr que yo alcance el propósito de estos talleres para mi: “Que desde mi cuerpo yo reconozca y gestione mis emociones como fuente vital para vivir la vida y no dejar que la vida me viva”. Con admiración y cariño
Sandra Ricardo
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
El danzar de las emociones y el cuerpo, es un vivenciar único, megaexplorable para uno mismo. Ser consciente de cómo se activa las emociones a través de los patrones de respiración, tensión y movimiento corporal y expresión facial es muy enriquecedor de ser consciente como se expresan al servicio del otro, compartiendo de lo que sentimos siendo responsables del mismo.
Esta emocionante experiencia de transformación personal en el arte de sentir, descubrir y observar el vivenciar en los talleres de Artesanía de las emociones y Profundización Cenefas compartiendo y lideradas por Carme y Elena, fue un fluir único. Muy agradecida a ellas por compartir esta herramienta, y solicito que se haga más visible al servicio de los demás. Y para ellos estoy dispuesta a difundirlo y compartirlo.
Jenny Vergara
Coach y psicóloga ocupacional
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
El taller ha sido un descubrimiento personal, entendimiento de mi historia emocional y sobre todo, conocer la maravillosa herramienta Alba Emoting, me abre múltiples posibilidades emocionales que serán la herramienta para crear opciones para mí, mi mundo y este mundo.
Gracias Carme y Elena, son energía pura.
Sonia Miyashiro
Coach y consultora
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
El aprendizaje fue increíble , soy muy selectiva con los cursos que hago y realmente este me aportó muchísimo más información de mi cuerpo , sobre las emociones a entenderme mucho mejor y poder gestionarme
A vivir mas desde la consciencia de mi cuerpo y no tanto de mi mente
A poder analizar las situaciones cuando pasan a través de mi corporalidad
Si no puedes gobernarte a ti mismo no puedes decir que tienes libertad y todo esto es lo que me ha aportado este curso
Se lo recomiendo a todo el mundo , lo primero para saber que tipo de emociones existen que se pueden gestionar y salir de ellas que no tenemos que ser unos esclavos de nuestra mente
Para vivir mejor y en la emoción que tu quieras y poder experimentarlas de una forma consciente
Sobre todo saber que una emoción sin una historia no es más que una sensación
Ha sido increíble , un 10
Muchas Gracias
Isabel Herrero Blanco
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
¿Que aprendizaje te llevaste de este taller? mucho sobre mí misma y sobre cómo bucear en las emociones de los clientes.
¿Que deseas resaltar? la posibilidad de provocar y gestionar las emociones desde la respiración me ha parecido un recurso enorme.
Si le hablaras de esta experiencia a alguien que aún no lo ha realizado ¿Que le dirías? que no dude en hacerla porque es algo entendible para todo el mundo y que le puede proporcionar muchas claves para una experiencia vital mucho más satisfactoria
Isadora Zafra
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
«Gracias por tener la oportunidad de experimentar cada emoción en interacción con otras. Me ha encantado este laboratorio (Artesanía de las Emociones II), creo que es una linea de trabajo sencilla y al mismo tiempo muy potente».
Baltasar Muñoz Trillo
Psicólogo, Profesor de Yoga, Psicoterapeuta
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
1. Me dí cuenta de mis juicios y prejuicios frente a mis emociones. El contexto que ustedes generaron fue fantástico para poder permitirme vivir cada emoción sin una voz crítica o con la voz crítica más mesurada.
2. Le perdí el miedo a la pena. Tenía muchísimo miedo de trabajar esa emoción y, sin duda, me reconcilió con mi tristeza. La percibo menos amenazante. Y me siento más en control respecto a ella.
3. Nunca me imaginé que la rabia me costara tanto trabajarla porque es una emoción muy cotidiana para mi. Respecto a esta emoción siento que hice una reconstrucción que se resumiría en dos partes. Por un lado ahora entiendo realmente la fuerza positiva de la rabia y como puede ser el motor de acciones sumamente básicas para protegerse y avanzar. Y, por otro lado, ahora me siento menos mal cuando me enojo. Es como si ahora pudiera vivir la expresión de mi rabia desde un marco más amplio, con menos juicios (y culpa) hacia mi misma y con más consciencia del contexto que me ha activado dicha rabia. No me pierdo en el reproche a mi misma sino que puedo tener más presente la información de la situación que me está generando o me ha generado la rabia.
4. También me ha ayudado a captar más rápido ciertas emociones en los otros. En el contexto de terapia he usado el método algunas veces y ha sido increíble.
Natalie Pizarro Gliewe
Psicóloga Clínica
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
“Para mí ha sido una experiencia de alto valor añadido. La verdad es que iba buscando algo práctico, alejado de las teorías habituales sobre la gestión de emociones y he de decir que… lo he encontrado. Desde poder provocarme neutralidad emocional, a través del step-out, cuando lo necesito, hasta ir habitando cada una de las emociones básicas, es decir, universales, para sentir qué se siente desde cada una de ellas, qué me dicen del mundo y cómo pueden contribuir al logro de mis objetivos personales y profesionales. Muchas gracias a todos por este fin de semana tan especial».
Carlos Hinchado
Socio-Director en Navitas
Experto en productividad personal y Coach
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
«He dejado pasar unos dias, para asimilar y ver la experiencia desde otro punto de vista. Y sin duda alba emoting, el mundo de las emociones desde ese enfoque, es un descubrimiento, una puerta para entrar, un mundo para explorar y unos conocimientos para aplicar. Sigo atento a mi cuerpo, por ver como siente, reacciona, experimenta y actúa, después de habitar todas esas emociones. Tengo en mente la ley secuencial del éxito: SER –> PENSAR –> SENTIR –> HACER –> TENER y el fin de semana pasado, he SENTIDO todas las emociones».
Pedro Bernal
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Estoy encantada con las consecuencias del curso y espero poder seguir formándome y discerniendo. Es estupendo porque de alguna forma mi cuerpo reconoce y mi mente se centra en qué es lo importante, en cuál es mi foco y no perderlo.
Si es rabia ¿por qué posturas o miradas de miedo? ¡no!
Si la rabia no es mía ¿por qué enfadarme? ¡no!
Si es erotismo ¿por qué no dejarme? ¡sí!
Si es ternura ¿por qué no mostrarla? ¡sí!
Si es tristeza sentirla.
Si es alegría también sentirla y compartirla.
………….. ¡Genial!…….
Esto es lo practico desde que terminé el curso y he tenido unas cuantas ocasiones para hacerlo a fondo. Es como si se hubieran integrado en mi cuerpo esas diferenciaciones (tensión, respiración y cara) y las escucho en mí y las trato de ver en los otros. Me resultó muy agradable el curso y vuestra forma de guiarlo tan cercana y profesional a la vez.
Belén Peñas
Coach y socia consultora Ves Calidad Humana
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Yo sigo en shock cerebral porque desde que fui al curso ya no me duele la espalda, mejor dicho, me duele, escucho a mi cuerpo, y deja de dolerme. Todavía no he asimilado completamente esto, así que estoy sin palabras.
Carme y Elena, os ánimo a que hagáis llegar esto a gente con dolencias cuyo origen pueda ser emocional
Carlos Herrando
Encargado de Taller-Comercial
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Me siento agradecida por haber participado de este taller que ha sido un espacio lleno de aprendizaje experiencial, que estimula y genera conexión “cuerpo-emoción” y me ha permitido reconciliarme con algunas emociones que por mis juicios no habitaba en sus diferentes niveles y ello tiene un impacto positivo en mi vida; por otro lado también influye en mi “observador” ya que empiezo a distinguir las emociones a través del cuerpo, lo cual puedo poner al servicio en mi rol de Coach.
Rossina Castagnola
Coach Ontológico, Directora de RRHH. Perú
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Participé en el taller de Alba Emoting en Perú. Fue una extraordinaria experiencia, me llevo el haber «desenjuiciado» cada una de las emociones desde la corporalidad y el dar un nuevo paso en expresar mis emociones y regularlas. Me quedo con inmensa gratitud con Carme y Elena y con todas las ganas de seguir cultivando este bello método.
Miguel Javier Hidalgo
Coach Ontológico. Perú
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Este fin de semana he realizado el taller «Artesanía de las emociones» con Carme Tena y Elena Iborra y quiero compartir con futuros alumnos mis impresiones. Ha sido una experiencia inolvidable y muy útil a nivel personal y profesional. Acostumbro a impartir distintas formaciones y por eso, a menudo, suelo también realizar cursos como alumna para seguir formándome. Pero este curso me ha sorprendido gratamente y ha sido muy especial para mí. Acudí al Centro con prisas y con la sensación de mucha carga de trabajo, y cuando terminé el fin de semana sentí que había soltado todo lo acumulado en los últimos tiempos y estaba preparada para iniciar de nuevo el día a día con más recursos. De manera vivencial exploré todas las emociones básicas, por caminos distintos a los conocidos, a través del método ALBA EMOTING. Las conductoras Carme y Elena acompañan a los alumnos desde la sabiduría y el cariño, pero sobre todo desde su implicación y experiencia. Pocos cursos me han ofrecido tanto, lo recomiendo con entusiasmo.
Jaci Molins Roca
Médico, psicoterapeuta, coach especialista en salud, formadora y escritora
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Sumergirme de nuevo en las emociones a través de este método me ha permitido escuchar las voces o los sentimientos profundos que se mueven en mi ser y que han querido salir en muchas ocasiones, he podido notar esas luchas internas por hacerse un lugar en el exterior y que al final se volvían a quedar atrapadas de nuevo dentro de mí, a veces casi sin espacio…
Este viaje me ha permitido sacar esos sentimientos al exterior, casi espontáneamente, sin poderlos contener y eso me ha llevado a reconocerlos con claridad, amigarme con ellos y desear contactar con ellos, que se aireen y canalizarlos de la mejor manera con alegría, con ternura y una pizca de erotismo para así alcanzar mi calma, mi paz….
Joana Palmero
Coach/Terapeuta en medicina china/Directora de ESMACA
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Me cuesta expresar, describir lo que he sentido, vivido en estos dos días. Vaivén donde cabe el compañerismo, la unión, el descubrimiento, la conexión.
Darme cuenta de cuan cerca están unas emociones de otras y que a veces vivir una situación desde una emoción diferente a la de siempre hace que esa misma situación sea más llevadera. Transitarlas todas ha sido intenso, puro, desde la autenticidad de mi propio ser. Un taller hecho con frescura del que te vas con ganas de más…
Pura Rodriguez
Coach Transformacional
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
No solo aprendo a no rechazar y meterme entero en las emociones incómodas hasta hacerlas mías, lo cual creo esencial, sino que también me abro para entregarme a aquellas emociones que más deseo sin tampoco echar a correr ni contarme cuentos.
José Sogorb
Analista
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Cenefas permite continuar buceando en las emociones y viajar de las emociones básicas a las mixtas. Reconocerlas, sentirlas y generarlas a través de los patrones respiratorios y corporales poniendo en cada una de ellas los componentes de básicas en las proporciones sentidas. El grupo y las animadoras han actuado como espejo permitiendo graduar las «mezclitas».
Con Cenefas se puede diseñar un futuro partiendo del pasado y tomando consciencia de las emociones en el aquí y ahora.
He pasado un fin de semana enriquecedor. Gracias Carme y Elena por vuestra animación generosa. Me llevo el aprendizaje incorporado.
Vivian Launer
Coach, Autora, Mentora
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Estar en Cenefas es una maravillosa inmersión en el universo de las emociones reales y cotidianas, que nos maravillan y nos aterran, que nos limitan y que nos posibilitan nuevos caminos. Haber estado sumergida en este trabajo me ha permitido ampliar mi conciencia sobre mí y sobre como veo mi mundo, además que me ha dado herramientas sencillas y poderosas para decidir hacia donde quiero dirigirme en este universo emocional y cómo puedo diseñar este camino.
Marian Ríos
Facilitadora de Procesos de Transformación
Psicóloga / Antropóloga / Coach PCC
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Cuantas cosas he dejado pasar por no reconocer una emoción y no actuar frente a ella.
Durante este intenso fin de semana descubrí sensaciones en mi que antes no entendía manejé sentimientos que compartí con mis compañeros y les pude poner palabras, describirlos, entenderlos, modularlos… acompañados en todo momento de Elena y Carme.
Y todo a través del cuerpo, respirando y moviéndose; dejando de lado lo mental.
Disfruté de mis compañeros dentro y fuera del curso. Se logró un feeling entre todos que nos enriqueció interiormente.
Joan M.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Tras la participación en el curso de Alba Emoting y el posterior análisis personal, el mundo emocional me resulta complejo a la par que sencillo. Creo que somos emociones en continuo devenir, y que éstas, a pesar de nosotros mismos, sobrevienen de pronto, sin calcular.
No podemos controlar la aparición espontánea de las emociones, pero creo que sí podemos controlar el modo de vivirlas y la manera de canalizarlas.
Lo que aporta Alba Emoting a nuestra existencia, es la capacidad para inducirnos a estados emocionales constructivos en el momento que lo necesitemos, por ello pienso que es una herramienta muy práctica para llegar a ser más conscientes de lo que hay en nosotros y de lo que podemos conseguir.
Muchas gracias a Carme Tena por guiarnos en este viaje a nuestro interior, con tanto respeto y cariño».
Olalla Moya Gómez
Docente de lengua francesa y bailarina de danzas orientales
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
http://palabrasdanzandoenelagua.wordpress.com/2012/07/23/emocionandome-con-alba-emoting/#more-93
Marian Ríos
Facilitadora de Procesos de Transformación
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
«Sabemos la importancia que tienen las emociones y muchas veces no les damos el lugar que se merecen… He pasado tres días muy intensos con Alba Emoting re- conociendo y viviendo mis emociones y las de los otros participantes al curso. El método es sencillo y fácil de aplicación. Carme Tena anima con maestría, firmeza y dulzura.
Las tomas de conciencia, las vivencias son semillas que si son regadas seguirán dando frutos. Depende de nosotros.»
Vivian Launer
Coach, Autora, Mentora
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Tuve el placer de participar en el taller de Alba Emoting que imparte Carme Tena y os lo recomiendo con entusiasmo. El método es sencillo y muy práctico, como suelen ser las cosas realmente útiles y de peso. Durante los ejercicios te descubres respirando y sintiendo diferentes emociones que te llevan de la risa al llanto, de la tristeza a la alegría y de la ternura al erotismo. Carme y Elena se implican de tal forma en todo el proceso que es imposible no seguirlas y lanzarse de cabeza a todo lo que proponen para descubrir con sorpresa que ¡funciona!
Dado que yo misma me dedico a la formación no resulta fácil entusiasmarme a menos que quien imparte la formación como su material sean de primera, en este caso, os garantizo que ambas cosas lo son.
Os animo a que la próxima vez que se imparta os apuntéis y vayáis con el corazón abierto para vivir una experiencia muy interesante y conocer a gente estupenda.
¡Feliz semana para todas! y feliz respiración consciente.
María Rosa Serra
Actividad Profesional Actividad Creativa
www.aHbrentus.com www.jaboneslagallinafeliz.com
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Gracias por la confianza y el cuidado durante estas dos jornadas.
Para mí, lo más significativo es haber sido yo sin querer ser otro, haberme sentido en paz, sin prisas. Ciertamente, siento que he fluido. Me imagino que el paraíso tiene muchos rasgos de lo que todos juntos hemos creado estos días.
Creo en la sincronicidad, en que las cosas pasan cuando han de pasar, no cuando uno quiere que pasen y que uno ha de abrazar aquello que se le presenta como el reto que le permite ser. Ayer vi brotar los primeros frutos de un árbol que alguien me regaló sin que yo lo pidiera. Para que eso fuera posible varias personas hemos ido alineando fuerzas de manera gradual respetando nuestro espacio y esperando el momento. Es como el juego que nos proponían Carme y Elena: intensidad 4, 5, 6, bajamos a 3, subimos a 7,… bajamos a 0’5. Ahora intensidad 10!
Un abrazo a todas,
Jaime Roglán
Coach y Formador
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Carme y Elena, dos personas entusiastas, creativas y grandes comunicadoras. Vuestra entrega a la hora de compartir conocimientos hace de este taller una fuente inagotable de aprendizajes e inspiración.
Gracias por vuestra dedicación, vocación y empatía. Habéis creado y sostenido un espacio seguro dónde descubrir y trabajar las emociones con total sinceridad y libertad.
Nos habéis explicado de forma clara y concisa un método que me ha cambiado la vida. Para mí las emociones eran algo etéreo, que estaba allí, que me invadían, que a menudo no sabía identificar y que me controlaban. Ahora soy capaz de distinguirlas en mí y en los demás, modificarlas a través de la respiración, de las tensiones del cuerpo, de aumentar y disminuir su intensidad y utilizarlas como recurso. ¡Incluso soy capaz de quedarme en estado neutro cuando me interesa! ¡Genial! Un aprendizaje de vida que deberían dar en las escuelas.
Gemma Mateu Vergely
Coach y formadora
Socia de Wind Cat Activities
Distribuidora de Metalog Training Tools en España
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Artesanía de las emociones es una alquimia exquisita de recursos (las facilitadoras, el método Alba Emoting, las actividades propuestas, el contexto..) para manejarse con más maestría con las propias emociones y con las de los demás. Pasaras un fin de semana buceando en el mundo de las emociones en un entorno seguro, profesional y lúdico. Una excelente inversión.
Eva Juncosa
Consultora en Recursos Humanos
especializada en el desarrollo del potencial
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Me ha parecido un método fácil y eficaz para ser consciente de mis emociones a nivel físico. Nunca había pensado en ello y ahora que lo vivo conscientemente me ayuda y puedo ayudar a otros, por ejemplo a mis nietas, que les he enseñado algunos truquillos que aprendí.
Es una herramienta mas para sobrellevar mi vida cotidiana llena de emociones y llena de sub-emociones, las cuales estoy también empezando a analizar. Aparte de todo esto, la simpatía y las risas y el buen rollo fue también algo con lo que no contaba pues no es habitual en seminarios de este tipo.
En resumen, lo recomiendo para ir avanzando en nuestro camino, que para algunos es algo dificultoso, es mi caso, y te hace ver como superar momentos en los que hay sufrimiento consciente o inconsciente y no sabemos cómo afrontarlo. También ayuda a reconocer en uno mismo factores o reacciones que no tenía consciencia de ellos. Las responsables del grupo Carme y Elena fueron también la clave del éxito, enhorabuena y gracias, ha sido un placer compartir un trocito de mi camino con vosotras-os.
Ana Arimont
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Exquisito trabajo el de estas dos mujeres, Carme y Elena.
Muestran su maestría con una delicadeza extraordinaria.
Con una escucha sincera y respetuosa logran que las personas que compartimos este momento de aprendizaje confiemos en ellas y en nosotros mismos.
Desde la humildad trabajan poderosamente las emociones.
Logran que vivamos cada emoción libremente, sin juicios.
Generan la energía adecuada en cada momento, nos hacen vibrar y reconocernos como una familia de aprendizaje en las emociones.
Las palabras que utilizo para mostrar la vivencia de este taller no son suficientes, hay que vivirlo.
Maravilloso trabajo.
Begoña Peña
Coach ontológico empresarial y Licenciada en Bellas Artes
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
«Como desenmarañando lana para crear un ovillo, con ternura pero con firmeza, el taller de emociones en movimiento de Alba Emoting te deshace, te desenreda, para recomponerte de una forma más humana».
Rafel Ruiz Berenguer
Team & Personal leadership development
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Entré en el taller buscando un divertimento liviano de fin de semana. Salí con algo bien distinto:
¡Gracias!
Neus Ribas
consultora i coach
27 graus nord
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Por mi profesión, siempre he estado conectada con el mundo emocional; entrando y saliendo intencionalmente y viajando por él según lo amerite la interpretación, esto lo he realizado sin ningún método consciente, sólo busco concentrarme en el momento y desde lo recibido conectarme con alguna emoción conocida, buscando así la tan preciada» verdad escénica». Esta manera de poder llegar a una emoción y transitar en ella, es un tanto caprichosa ya que a momentos puede ser poco efectiva y a momentos repetitiva, existiendo la posibilidad de quedarte instalada en una sola emoción sin tener la capacidad de darte cuenta, cuales son las emociones básicas y sus intensidades que intervienen en una emoción mixta, el ser consciente desde dónde te estas instalando te proporciona matices y enriquece el trabajo actoral. El método Alba emoting aprendido en el taller de Carme y Elena, me hizo tener conciencia de cómo se accionan las emociones básicas y como pueden estar construida las emociones mixtas, pudiendo de esta manera darme cuenta de las intensidades de cada emoción básica que habita en el estado, con esto puedo ser capaz de construir y desconstruir desde la respiración y la corporalidad.
Personalmente me alegro muchísimo poder haber asistido al taller facilitado por Carme y Elena, ya que es una experiencia que te permite conectarte todo el tiempo con tus emociones, contigo mismo. Brindarnos ese espacio es esencial para poder detenernos y darnos cuenta de tantas alertas que pasamos desapercibida, entendiendo que en nosotros mismos, muchas veces, tan solo respirando y dejando salir las emociones podemos cuidarnos, respetarnos y querernos.
Cristina Gómez Penna
Actriz
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Alba Emoting. Mi Experiencia.
Creo que soy una afortunada por haber tenido la oportunidad de participar en el taller de Alba Emoting con Carme y Elena. Me dedico a la docencia y por lo tanto estoy en contacto directo con las emociones. Niños y niñas son emoción pura y nos recuerdan constantemente, como diría Carme que “cada emoción nos trae un regalo”. Curiosamente esto se nos olvida y en ocasiones nos dejamos arrastrar por las emociones y en otras por el contrario, nos negamos a aceptarlas.
El taller me ha dado muchas herramientas para enfrentar cada día con una nueva mirada: reconocer cada emoción propia e intentar ponerla en su justo lugar, entender que las emociones de otros también resuenan en mí, y descubrir que las emociones básicas se entrelazan constantemente… nos ayuda a danzar por la vida intentado desmenuzar nota a nota, la melodía adecuada que nos permita entender cada sentimiento, habitarlo, y dejarlo marchar.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora para tod@s pues Carme y Elena han llevado el taller con gran generosidad y sabiduría. Hemos crecido enormemente, hemos compartido momentos muy íntimos y muy lúdicos. Nos hemos despojado de prejuicios y fantasmas para ponerlos en común, con el objetivo de ser mejores personas. Cada un@ de nosotros salió de allí con una sonrisa, cargad@s de ilusión y grandes propósitos.
Ana Martínez
Docente. Profesora de Arte e Inglés
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Gracias Carme y Elena. …Decidí tomar el taller de Alba Emoting porque si bien conozco el método hace más de 10 años, sólo me había paseado en forma cognitiva por él y claro era leer algo bonito e interesante, buscando la manera de aplicarlo a mi vida personal y profesional sin encontrar la llave indicada.
No hubo nada que no fuera significativo y sin sentido en vuestro taller, habéis sido fieles al método de una forma sorprendente; por vuestra profesionalidad, por vuestra humildad, por vuestra horizontalidad al presentarlo y vivenciarlo.
Para mí no hay vuelta atrás en la atención, intención, gestión y regulación de mis emociones. Y finalmente me está sirviendo también para aplicarlo a mi labor profesional de manera muy poderosa.
Me alegro que lo estéis difundiendo, el mundo lo necesita.
Muchas gracias y felicitaciones de nuevo.
Filipo Pereira
Co-director Grupo Transcurso
Lic. en Educación
Terapeuta en PNL
Coach Transformacional
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
He dejado pasar un tiempo, el tiempo del subidón, cuando todo esta tan a flor de piel, tan vivo que uno, hasta cree que le puede cambiar la vida; también he dejado pasar el tiempo del bajón, el de darse cuenta que la vida no cambia tan fácilmente.
Qué es lo que me queda de alba emoting? Pues aparte del recuerdo agradecido del tiempo pasado con vosotros, LA CONCIENCIA y LA RESPIRACION.
Soy más consciente de la emoción, la veo, la observo y si no me apetece seguir ahí, respiro 3 ó 4 veces profundamente. Después abro ligeramente la boca, intento relajar los músculos de mi cara, sonrío levemente y cambio el modo de respiración durante un rato.
Por el momento eso es todo. Si algo me ha gustado de alba emoting es la sencillez, la naturalidad con la que podemos ser más conscientes de dónde estamos y de cómo con unos leves movimientos podemos salir. Y esto es también la aplicación profesional que me gustaría darle.
Ayudar a los niños, y porqué no también a sus papás, a identificar de una manera liviana, las emociones que nos llegan, a respirar, y a variar ligeramente nuestra actitud corporal. CONCIENCIA y RESPIRACION Un abrazo desde la alegría y la ternura.
Amparo Pastor
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Respecto del Taller Alba Emoting, que he realizado con vosotras, mi experiencia ha sido el reconocimiento y consciencia de las emociones como parte indisoluble de mí. Tal vez este reconocimiento me ayude a aceptar mis propias emociones como parte de mí, de mi carácter y personalidad y con ello y un poco mas de consciencia, saber reconocer la sabiduría que me traen, y esto lo digo porque me he dado cuenta que cuando mi razón está embotada es mi cuerpo con la emoción del momento, quien se convierte en mi inteligencia y maestro sabio en un intento de avisarme de mi estado o situación. He aprendido cómo funcionan las emociones y la importancia de la respiración. He aprendido que cuando me habita una emoción fuerte, tengo que ser consciente de ella y dejar que brote y reposarla luego para aprender de mi misma y de mi propia sabiduría emotiva. Debo reconocer que el taller me ha ayudado a sacar una emoción que me disgusta sobremanera: la rabia. He aprendido a desahogarla para que se vaya, porque no la quiero mas que en su justa medida. Estoy aprendiendo a aceptar que soy un ser altamente emocional.
Gracias Carme y Elena por vuestra entrega, un abrazo.
Rosa Mendaña
Estos seminarios son muy interesantes, ya que durante muchos años hemos vivido de espaldas a las emociones, y ahora que podemos descubrir que los tenemos y que nos ayudan a vivir las experiencias de la vida desde otras emociones, que buena es la vida cuando la vives con cada una de ellas.
Gracias al curso, a todo el equipo y grupo que formamos con cada una de nuestras emociones.
La primera emoción era querer salir por la puerta huyendo y es que el reconocerte en cada una de las emociones básicas que tratamos en el taller, es de una gran intensidad y supone un gran descubrimiento.. puedo modular el miedo o ganar en rabia, reconocer mi cuerpo en cada uno de los estadios, la mirada, los gestos; he acabado el taller con un propósito: validar cada uno de los estados emocionales como un regalo, como algo potente y que me abre nuevas puertas en el desarrollo y comprensión de las personas empezando por vivenciarlo en mi mismo.
El mismo regalo que he recibido de Carme y Elena, vibrantes y excelentes conductoras y del grupo de «albaemotings» que disfrutamos de ese dia intenso en Vallvidrera, muchas gracias !!
Participar en el taller de emociones ha sido una experiencia que ha superado todas mis expectativas!!!
Han sido muchos martes donde he tenido la oportunidad de «sentir», de descubrir-me emociones, descubrir-me limitaciones para expresar emociones y lo más genial, aprender a modularlas para gestionarlas como y cuando yo quiera o necesite.
Tengo en mi corazón un sentimiento enorme de agradecimiento a Carme y Elena por el gran amor con el que nos transmitieron todas estas enseñanzas (creo que va mejorando mi expresión de emociones, pues es exactamente lo que siento!) y también agradecerles el clima que crearon con un equipo estupendo del que me he llevado momentos de conexión que han dejado huella en mis emociones.
¡Me habéis «robado» un trocito de mi corazón!! y yo estoy encantada de haberme dejado.
Pingback: Awareness & Connection: Una danza entre Alba Emoting™ y la CNV (Comunicación No Violenta) | Alba Emoting BCN
Por fin después de tres intentos he podido disfrutar de este fin de semana de Alba Emoting. Gracias a Carme y Elena por su generosidad y su ternura. Me siento feliz, satisfecha, encantada, ilusionada tras mi paso por el taller este fin de semana. Poder reencontrarme con cada una de mis emociones básicas, descubrir la ternura y el erotismo como emoción básica, aprender a alinearme para facilitar la coherencia en mi día a día ha sido un privilegio para mi. Si a eso le sumamos la sencillez con que lo hacen Carme y Elena, el amor que le ponen, la capacidad de facilitarnos a cada uno conectar con cada emoción hacen del Taller una herramienta necesaria para el crecimiento personal.
Como dato curioso desde el sábado que conecte con la tristeza ha desaparecido en mi esa sensación de agotamiento que me suele acompañar. Voy a seguir tirando del hilo a ver hasta dónde llego.
Gracias una vez más.
Muchas gracias Verónica por tus palabras de ahora y tu presencia entusiasta, abierta e indagadora incansable del fin de semana. Abrir el grifo de la tristeza, produce milagros!!! Y después añadirle unas gotas de ternura y erotismo…ya nos contarás! Un abrazo grande
Había mucha curiosidad en mi, de ser parte de un taller de Alba Emoting BNC. Quería conocer más sobre este método a través de otras miradas. Cuando vi la posibilidad no lo dude y partí de Bruselas hacia Barcelona. El taller fue un descubrimiento de sentidos. El trabajo de Elena y Carme fue de un poder y una objetividad que logre verme de otra forma.
Elena nos llevó por un camino, donde nos conectó con cada emoción de una forma tan humana; con claridad, cariño y determinación. Carme nos deslumbró con una fuerza, con mirada aguda donde nos acogió para ser capaces de ver más allá en el descubrimiento de Alba Emoting.
Estas cualidades que nombro son fundamentales al momento de trabajar con las emociones que son estados vulnerables. No es fácil sentirse cómodo, ni con uno ni menos con otros al momento de mostrarlas, sentirlas. Elena y Carme me hicieron consciente de cada una de ellas, de sus sensaciones, de sus cambios físicos, y sobre todo de distinguirlas en los otros. No solo participar uno como actor sino como espectador activo de esta secuencia para lograr un real aprendizaje. Sentir en mi, los cambios que se producen, pero observar las emociones en otros, en sus caras, posturas, y respiración fue clave ya que ver sus caras.
Mis expectativas fueron superadas años luz, ya que la fusión de estas hermosas mujeres es inigualable. Una complicidad creativa. Realmente Elena y Carme crean una mirada única sobre la “emoción”. Les agradezco enormemente por su dedicación y pasión en esta experiencia. Y debo reconocer el poder de mis compañeros donde rigió un respeto, y dedicación de la parte de cada uno de ellos hacia mi y hacia ellos mismos. Gracias a todos! Hoy, entiendo con mayor claridad el significado de Alba Emoting.
Cariños y espero verlos pronto en un próximo taller!
Maira
Muchas gracias Maira por tu testimonio! Deseo que pongas en valor tus aprendizajes emocionales y que sigamos conectadas muy pronto para continuar el proceso. Elena