Estamos entrenándonos cada vez más en ser integrantes o en liderar equipos inter o multidisciplinares y también multiculturales. Si a esto le añadimos que a menudo también son multigeneracionales, la cosa se va haciendo cada vez más compleja.
Para ello aprendemos las características, cualidades y talentos de cada una de las generaciones (Generación Z, Millenials, generación Y, baby boomers,…), para sacarles el mayor partido a cada una de ellas.
Aprendemos las diferencias culturales de oriente y occidente, de los distintos países y comunidades con las que trabajamos, para que cada persona aporte su valor añadido, al servicio de construir equipos de alto rendimiento.
Aprendemos a incluir la mirada de las distintas disciplinas o profesiones complementarias que trabajan juntas para un bien común.
Aprendemos técnicas de comunicación, negociación, de oratoria, de conducción de equipos, de creatividad e innovación, etc. y lo hacemos de forma experiencial, para tener las herramientas necesarias para que todo fluya de manera óptima.
Y también aprendemos modalidades de ir al centro, de conectar con la esencia, de meditación, para que cada vez más nuestras acciones sean respuestas alineadas con nuestro rol y con el propósito compartido y no reacciones automáticas e inconscientes, nacidas de memorias grabadas en nuestro ser .
¡Estamos todo el tiempo aprendiendo!!
Y si a todos estos aprendizajes le añadiésemos otro, del que se habla bastante en los últimos tiempos, que es el aprendizaje emocional…
¿Cómo sería liderar reconociendo que las emociones están detrás de todas las acciones que realizamos dentro de la organización?
¿Cómo contribuiría a construir organizaciones saludables, el contemplar nuestras emociones como el principal equipo de trabajo con el que tenemos que aprender a comunicarnos y/o a liderar?
Desde Alba Emoting BCN estamos apostando por acercar a las organizaciones el Aprendizaje Emocional Experiencial… a través de vivir cada una de las emociones básicas para ponerlas al servicio de trabajo que cada persona esté llevando a cabo… para contribuir a la Salud Emocional Organizacional.