¿Cuál es el estado emocional que está detrás de la conversación que estoy manteniendo?
¿Decimos lo mismo cuando estamos con rabia, miedo o ternura?
¿Actuamos igual bajo el influjo de estas u otras emociones?
¿Nuestro organismo respira de la misma manera, nuestros ojos miran hacia la misma dirección y nuestro cuerpo se predispone al mismo movimiento en estos distintos estados emocionales?
¿Para qué nos puede servir conocer nuestro mundo emocional?
Conversemos…
Y empecemos presentándonos…
Alba Emoting BCN es un proyecto que iniciamos Elena Iborra y yo en enero del 2012, que propone que “aprendamos de nuestras emociones sumergiéndonos en ellas”, conversando con ellas, no sólo hablando de ellas.
La idea es que entremos en las emociones, las vivamos y nos entreguemos humildemente a aprender de ellas desde la experiencia.
Claramente cuando habitamos las emociones nos pasan cosas…
No es lo mismo habitarlas que describirlas u opinar acerca de ellas. Es cierto que cuando hablamos de nuestra propia rabia, de nuestro propio miedo, o de nuestra propia ternura nos pasan cosas, y de hecho nos pasan más cosas que cuando hablamos de la rabia, del miedo o de la ternura en general,… pero en ninguno de los dos casos es lo mismo que cuando nos metemos en ellas. Cuando las vivimos, todo nuestro organismo, todo nuestro ser se transforma en esa emoción en movimiento.
Por eso el Aprendizaje Emocional que proponemos desde Alba Emoting BCN es una práctica, es decir, es una forma particular de intervenir en el mundo emocional… que resulta de una interpretación de las emociones humanas que poco a poco os iremos contando… para la que utilizamos un método psicofisiológico basado en la experimentación científica, que es Alba Emoting™.
Y sigamos conversando…
Durante estos años de profundo compromiso con esta práctica, nos hemos dado cuenta que la invitación que continuamente estamos haciendo es a conversar, y a hacerlo en distintos niveles y lenguajes.
¿Y de qué estamos hablando cuando decimos “conversar”?
Voy a referirme a nuestra formación como psicólogas y también en varias modalidades de coaching, para declarar que partimos de la idea de que conversar es transformarnos juntos… es entrar en la danza entre el hablar y el escuchar desde la involucración de todos los dominios del ser humano que somos. Es decir, conversar es participar en el encuentro, desde la coherencia que crean la interrelación de nuestro lenguaje/mente, nuestra emocionalidad, nuestra corporalidad y nuestra espiritualidad.
Por lo tanto, la primera conversación que proponemos es esta… la que se establece en la relación transformadora entre estos diferentes dominios que nos constituyen. Y la idea es hacer pública la silenciosa conversación privada que existe cuando el cambio en uno de ellos se traduce en manifiestas modificaciones en los demás.
Desde Alba Emoting BCN nos interesa especialmente la conversación de acceso al mundo emocional a través del lenguaje aunque, sobre todo, nos interesa la conversación que se hace cargo de la pregunta ¿Cómo acceder a las emociones a través del cuerpo?
Y también nos interesan las conversaciones de diseño e intervención en los distintos estados emocionales, a través de dos de los dominios:
¿Si mejoramos las conversaciones, mejorarán nuestras relaciones?
¿Cómo conversamos con nosotros mismos, con nuestras emociones, para después conversar con los demás?
Mientras escribo y me dejo sentir estas preguntas, me viene un poema de Virginia Satir, en su obra “En contacto intimo: como relacionarse con uno mismo y con los demás”, que dice:
Creo que el mejor regalo que puedo recibir de alguien es que me vea, que me escuche, que me entienda y que me toque.
El mejor regalo que puedo dar es ver, escuchar, entender y tocar a otra persona.
Cuando se ha hecho esto, siento que se ha establecido contacto.Virginia Satir
Para nosotras esto es conversar… Es precisamente este tipo de conversaciones, de “contacto íntimo”, las que poponemos tener con nuestras propias emociones desde Alba Emoting BCN.
¿No os parece que este texto podría ser dicho por cualquiera de las seis emociones básicas con las que trabajamos, y tendría todo el sentido del mundo?
¿Os imagináis a vuestro miedo conversando con vosotros y diciéndoos: “Creo que el mejor regalo que puedo recibir de ti es que me veas, me escuches, me entiendas y me toques… Y el mejor regalo que yo te puedo dar es verte, escucharte, entenderte y tocarte”?
Nosotras si. Porque esto es lo que hacemos: facilitar conversaciones emocionales. Si. Somos facilitadoras de conversaciones emocionales.
Me encanta esta declaración de quienes somos y qué hacemos…
Entonces, si a este intercambio de regalos nosotras le llamamos Conversar…
… Sigamos regalándonos, sigamos conversando…
Y hagámoslo cada uno en la lengua que más fácil nos resulte. ¿Quizás sea en tu lengua materna? Adelante!! Todas las lenguas son bienvenidas…
Sin embargo, para que nos entendamos, en nuestros talleres utilizamos el lenguaje albaemótico.
Como hemos dicho al principio, Alba Emoting™ es el nombre del método que usamos para entrar en las emociones. Es un método que fue registrado en los años 70 en Chile por Susana Bloch que se dedicó a estudiar las emociones en laboratorio.
¿Qué les pasa a los humanos cuando son poseídos por las distintas emociones básicas?
En sus experimentaciones en laboratorio, registraron algunos parámetros fisiológicos y expresivos en sujetos normales y neuróticos mientras revivían fuertes experiencias emocionales relacionadas con emociones tales como alegría, rabia, tristeza, miedo, erotismo y ternura. En dichos estudios se dieron cuenta que de todos los fenómenos que ocurren en nuestro organismo al emocionarnos, sólo podemos intervenir sobre algunos.
Por ejemplo, no podemos aumentar o reducir el ritmo cardíaco a voluntad, o provocar la sudoración, la secreción de hormonas, el rubor o muchas otras manifestaciones fisiológicas de la emoción.
Sin embargo sí podemos, consciente y voluntariamente, intervenir en la respiración (cada emoción tiene una respiración distinta), en la postura corporal y el grado de tensión o relajación muscular, y en la expresión facial… (cada emoción tiene unos ojos y una mirada diferente y lo mismo nos ocurre con la zona mandibular).
Alba Emoting™, como método de activación emocional a través del cuerpo, es el que hemos elegido para abrir estas conversaciones con el lado físico de nuestras emociones, porque en los procesos de indagación de lo que nos está pasando, este método es el más práctico y el más fino que conocemos, ya que nos da la oportunidad de distinguir qué emoción o que mezcla de emociones básicas estamos viviendo en cada momento, a través de identificar cómo estamos respirando, cómo tenemos el cuerpo y cómo es nuestra expresión facial… Sin necesitar recurrir a la elaboración de historias desde el lenguaje sinó, simplemente, sintiendo, bajando al cuerpo, que es donde habita y se manifiesta todo el abanico de nuestra energía emocional.
Con esto cerramos el inicio de esta apasionante conversación… que seguiremos en breve…
¿Con qué preguntas te has quedado?
Escríbenoslas, para seguir juntos esta conversación… y si deseas conocer el trabajo que hacemos y adentrarte en el arte de conversar con las emociones desde el cuerpo, puedes ver nuestros próximos Talleres en este enlace.
Muchas gracias!!
Carme Tena