Alba Emoting BCN

Conversando con el lado físico de las Emociones

Ternura y coherencia cardíaca

IMG_8077

 

Entre las múltiples aplicaciones que nos ofrece el método Alba EmotingTM, hoy quiero detenerme, lenta, suave y pausadamente en el patrón respiratorio de la ternura y su capacidad para reducir estados de ansiedad y estrés.

No hay duda sobre los beneficios para la salud que nos aporta una buena práctica respiratoria y muchas son las posibilidades de aprendizaje desde diversas disciplinas. Hace poco, asistí a una conferencia de Mercè Mestre donde tuve la oportunidad de probar un programa que permite medir la variabilidad de la frecuencia cardíaca y detectar así el nivel de estrés fisiológico, valorado a través del ritmo de los latidos del corazón. Es un sistema “Coherencia Cardíaca” diseñado y avalado por el Instituto Heartmath de California, pionero en el conocimiento del corazón, su relación con el cerebro y el estrés. Mercè proponía un entrenamiento a través de técnicas de respiración consciente y visualización para equilibrar el ritmo de la frecuencia cardíaca.

Me ofrecí voluntaria a probar el programa y mientras lo hacía (con una pinza en mi oreja y un cable USB conectado al portátil) estuve respirando el patrón de la ternura que según el método Alba Emoting, tiene la propiedad de disminuir significativamente la frecuencia cardíaca. Conseguí de forma inmediata reducir la frecuencia cardíaca y sentirme muy serena, aún delante de todo el público que seguía atentamente los gráficos del ritmo de los latidos de mi corazón en la pantalla!!!

Y ¿cómo es el patrón respiratorio y posturo-facial activador de la ternura desde el método Alba EmotingTM?

«… respire tranquilamente, de forma regular siempre a través de la nariz: inspire suavemente y espire lentamente; ponga una ligera sonrisa con la boca semicerrada; mantenga sus ojos abiertos –comunicándose con el mundo externo- con los párpados relajados; Incline su cabeza ligeramente hacia el lado; Mantenga su cuerpo muy relajado, con las manos y los brazos con un gesto de acoger y en una actitud de acercamiento …»

graficos alba emoting

La práctica recurrente de este patrón respiratorio con su ritmo abdominal lento y con sus inhalaciones y exhalaciones largas y cada vez más profundas, es muy útil para combatir el estrés y estados de ansiedad, muy relacionados ambos con el miedo. Genera también mejoras en el sistema inmunitario, en los procesos de sueño y descanso y mejora la concentración y el rendimiento.

Más allá del ejercicio respiratorio en sí, el contacto con la ternura resulta de gran valor en la aplicación de cualquier proceso psicoterapéutico y clínico, aportando un espacio seguro, libre de juicios donde puedo ser quien soy, aceptarme, aceptar al otro y transformarme.

La ternura, como escribía en otro post, está en el afecto, en el amor parental, filial, fraternal, en la amistad y camaradería. Va ligada a la estima, confianza, empatía, comprensión, aceptación, compasión, plenitud, generosidad y tranquilidad, así como a los conceptos de lentitud y calma.

Puedes participar en los próximos talleres de aprendizaje emocional a través de Alba Emoting, entrando en este link  http://bit.ly/YcyfI1 , donde además de experimentar los beneficios de la ternura, completarás el proceso con la inmersión en las otras emociones básicas: miedo, rabia, alegría, tristeza y erotismo.

Un abrazo tierno en intensidad 8

 

Elena Iborra

Puedes ver todas las propuestas de Talleres de Aprendizaje Emocional que ofrecemos desde Alba Emoting BCN clicando aquí

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: