Alba Emoting BCN

Conversando con el lado físico de las Emociones

La alegría imperfecta

alegría

Se me resistía escribir sobre  la alegría!. Y es que para estar en ella, hay que abandonarse un poco, soltar los controles, porque casi siempre hay más de uno. Ella puede ser caótica.

Otro de los impedimentos de la alegría es el exceso de atención que satura los sentidos, la responsabilidad exigente, el “tomárselo todo a pecho”. En estos casos hay que vaciarse y soltar primero.

Escribiría más a menudo, si me conectara antes y activara en mí la alegría desde mi cuerpo!. Así lo hacemos con Alba EmotingTM a través del patrón respiratorio-postural y facial ¿te animas?:

«… inspire breve y bruscamente a través de la nariz y exhale el aire en rápidas sacudidas a través de la boca abierta; al mismo tiempo estire sus labios horizontalmente tirando los bordes hacia arriba y hacia atrás, mostrando los dientes; mantenga sus ojos semi-cerrados sin ningún punto de fijación…, el cuerpo muy relajado, excepto los músculos del estómago, la postura abierta y la cabeza ligeramente colgando hacia atrás …“

Hace tiempo indagué sobre su etimología y otras curiosidades pero no lo llegué a publicar. Claro! tanta concentración y responsabilidad en lo que quería decir y cómo lo quería hacer !!!. Ahí va de forma imperfecta, el material que recogí:

La alegría se opone al encogimiento, obturación del alma que no permite respirar.

Es un estado interior fresco y luminoso, generador de bienestar general, altos niveles de energía y una poderosa disposición. En ocasiones es ruidosa, inoportuna, incontrolada.

La persona alegre valora y sabe apreciar las cosas, es necesario sembrar las semillas de la observación, la curiosidad, el interés, la creatividad y se riega con un trabajo diario de recordar los motivos por los que vale la pena seguir viviendo. Por qué soy hoy feliz? Respira observa y deja que venga la sensación corporal y con ella el aspecto subjetivo.

Produce una sensación de activación, impulso, visión positiva, energía, esperanza, euforia, confianza, felicidad, gratitud, generosidad. Amplia el ánimo, tonifica, conforta, embellece las cosas y las personas, expulsa el aburrimiento.

Lo corriente es que la alegría suceda como un estado de ánimo, de bienestar conmigo mismo y con el otro, hay un disfrute y un encanto un fluir en el vivir.

Celebrar, contenta, alegre, risueña, optimista, entusiasmo todos estos estados están incluidos en la categoría alegría y pueden tener un mismo color o diversas tonalidades.

¿Qué es la risa? Para H. Maturana, la risa es el extremo del respirar de la alegría y para Susana Bloch, la expresión externa de la alegría.

Propuesta: Tomar las riendas de nuestro tono vital!!!

Sin la tristeza no se podría sentir la alegría.

Sabias qué?

  • La palabra alegría deriva del latín alicer o alecris, que significa «vivo y animado».
  • Alegría es en català: joia, en inglés: joy , en francés: joie, en italiano: gioia
  • Leticia es un nombre propio femenino de origen latino (Laetitia) que significa «la que trae alegría».

Dejo para otros, lo que hemos leído y experimentado tantas veces sobre de los beneficios que aporta a la salud.

Jugamos?

Con qué color asocias la alegría?

En estos últimos días, ¿cuándo te has sentido: viv@, animad@, ágil, entusiasmad@, con ímpetu, liger@, dinámic@, activ@, disfrutando, fluid@, sintiendo bienestar contigo y con el otro?

Seguir escribiendo sobre la alegría hoy, me lleva a la experiencia, a mi última experiencia de alegría con alta intensidad (y hacía tiempo que no era tan alta). Fue hace unas semanas, con un adolescente de catorce años recién cumplidos, en Ikea, buscando un colchón para su cama. Y ese adolescente es mi hijastro!.

La risa es fácil!

Nos reíamos hasta de nuestras risas, tan ridículas, que nos hacían estallar a carcajadas. Risas estalladas, proseguidas, atropelladas, desencadenadas, magníficas, suntuosas y locas.. y reíamos al infinito de la risa y de nuestras risas. Algo así dice Milan Kundera en su libro de la risa y el olvido.

Fue un inmenso placer, comprobar que tenía esa fuerza adolescente intacta  y que tenía un maestro tan a mano.

Si quieres descubrir y vivenciar esta y otras emociones a través de Alba Emoting, puedes encontrar en nuestro blog el taller inicial de Artesanía de las Emociones y otras propuestas.

Para cualquier otra información o consulta, estamos en albaemotingbcn@mail.com

Elena Iborra

2 comentarios el “La alegría imperfecta

  1. Pingback: Awareness & Connection: Una danza entre Alba Emoting™ y la CNV (Comunicación No Violenta) | Alba Emoting BCN

  2. Pingback: Hola Culpa, vieja amiga: ahora “Te veo” y “Me veo” | Alba Emoting BCN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 17 de febrero de 2015 por .
A %d blogueros les gusta esto: