Alba Emoting BCN

Conversando con el lado físico de las Emociones

“Las emociones no son ni buenas ni malas. Simplemente son”

Susana Bloch, creadora de Alba Emoting

Susana Bloch, creadora de Alba Emoting

 

 

¿Cómo vives tú cada una de las seis emociones básicas (miedo, rabia, tristeza, alegría, ternura y erotismo) que trabajamos en Alba Emoting?

 

Compartimos hoy este extracto del artículo “Alba EmotingTM: el lado físico de las emociones” publicado por Luz María Del Valle en la revista Cosas (Chile 2007), a raíz de una entrevista a Susana.

 

 

 

…Si alguien después de un par de horas de descanso en una hamaca, entre aromas de flores y con un sol tibio sobre la piel, da un salto y se pone a correr, naturalmente que su respiración cambiará; pero también si decide quedarse en su hamaca y vienen sigilosamente a darle un buen susto, su respiración se agitará, sin necesidad de correr ni un segundo. El susto convertirá su patrón respiratorio en una seguidilla de inspiraciones entrecortadas e irregulares; abrirá sus ojos al máximo y hará que todo su cuerpo tienda a alejarse del despiadado asustador.

Esta respuesta corporal ha sido, a lo largo de la historia del hombre, la diferencia entre la vida y la muerte en incontables ocasiones. Los ojos bien abiertos y el cuerpo en tensión, junto con la respiración agitada, que acelera los latidos del corazón, favorecen las posibilidades de ver por dónde escapar del peligro y preparan al cuerpo para la huida o la acción evasiva rápida y eficaz: exactamente lo que necesitamos al encontrarnos de frente con un hambriento león de las cavernas o un psicópata con sierra eléctrica.
Todas las emociones tienen asociadas expresiones corporales que responden a necesidades de supervivencia del ser humano. Según los descubrimientos de Susana Bloch, psicofisióloga de la Universidad de Chile y creadora del método Alba Emoting™, estas respuestas están guiadas, principalmente, por patrones respiratorios. Así, por ejemplo, la forma de respirar cuando sentimos pena es prácticamente opuesta a la que usamos cuando sentimos alegría.

Alba Emoting™

Entonces, volviendo al hombre de la hamaca, cabe preguntarse, ¿qué habría pasado si, desde su gozosa y florida paz, sin que nadie lo asustara, se hubiese puesto a respirar como cuando tiene miedo?
De acuerdo con los estudios científicos de Susana Bloch, el que respira según el patrón de una emoción comenzará a sentir esa emoción y permanecerá en ella hasta que vuelva a cambiar su patrón respiratorio. En sus propias palabras, “nosotros descubrimos que uno puede iniciar un estado emocional. Si yo hago a una persona respirar por un minuto la respiración de la rabia y le hago poner el cuerpo en una posición adecuada, en un minuto empieza a sentirse enojada.”
Es decir, que podemos entrar y salir de las emociones por nuestra propia voluntad, desde un ejercicio meramente físico, de modo que el mundo de las emociones está al alcance de la mano (y del pulmón).
Este gran descubrimiento dio lugar a la creación de Alba Emoting™, un método que permite a las personas inducir, expresar y modular emociones básicas a partir de patrones físicos, principalmente respiratorios. A estos patrones se los llama “patrones efectores”.

Ni buenas ni malas

El mundo de las emociones es aparentemente muy complejo, pero, al igual que ocurre con el mundo de los colores, donde tres colores primarios mezclados entre sí generan toda la infinidad de tonalidades posibles, en el mundo emocional tenemos seis emociones “primarias”, conocidas en Alba Emoting™ como las emociones básicas: la alegría, la pena, el miedo, la rabia y los dos tipos de amor: el erotismo y la ternura. Todo lo que sentimos está formado por distintas mezclas de unas emociones básicas con otras. ¡Y sentimos todo el tiempo!

Según Susana Bloch, “vivimos en el mundo de las emociones, no hay nadie que esté en algún momento sin emociones. Eso no existe. Siempre estamos un poquito alegres, un poquito tristes… y es saludable tener estas emociones. Cuando las reprimimos, nos enfermamos.” Por eso Alba Emoting™ no habla de emociones buenas ni malas. Según su creadora, “las emociones sólo son, y este método ayuda a reconocerlas”…

Y si quieres practicarlo con nosotras/os, en nuestro blog encontrarás las próximas fechas de los Talleres iniciales “Artesanía de las emociones”

Anuncio publicitario

Un comentario el ““Las emociones no son ni buenas ni malas. Simplemente son”

  1. Pingback: Awareness & Connection: Una danza entre Alba Emoting™ y la CNV (Comunicación No Violenta) | Alba Emoting BCN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 20 de enero de 2013 por .
A %d blogueros les gusta esto: