Sun Tzu, en “El arte de la guerra” dice: “No existen nada más que cinco colores primarios (azul, amarillo, rojo, blanco y negro), sin embargo, combinados, producen más tonos de los que pudieran verse alguna vez”.
Y nosotras cambiamos un poquito la frase y decimos que existen seis colores básicos… los mismos que nombra Sun-Tzu más el verde… que representan cada una de las seis emociones básicas, con los que podemos crear los innumerables tonos emocionales que podemos vivir, combinándolos entre sí.
…..
“Carme, las emociones nunca vienen solas”, me decían… ¡Lo escuché tantas veces! Y me costaba tanto ponerle nombre a lo que sentía!… Por eso me continuaban preguntando: “y qué más…”. Y yo trataba de buscar y poner nombre a lo que había dentro de mi… y había tantas cosas!! Tantas conversaciones!! Tantas emociones!! Tantos colores distintos!!
¿Qué hacemos, entonces, cuando lo que sentimos es una mezcla de varias emociones, a veces incluso opuestas, y además mixtas?
Voy a empezar compartiendo, primero, de qué hablamos cuando hablamos de emociones mixtas en Alba EmotingTM.
Las emociones mixtas son estados emocionales aprendidos y construidos por el ser humano, compuestos por una mezclita de dos o más emociones básicas, que se combinan de tal manera que el resultado es otra emoción, con otro nombre, con otra predisposición a la acción, con otra conversación que la sostiene, etc. En definitiva, las emociones mixtas son otros “colores emocionales”, resultado de las distintas combinaciones de las seis emociones básicas, con diferentes duraciones e intensidades.
Así por ejemplo, cuando tengo vergüenza… una emoción que me ha acompañado durante mucho tiempo a lo largo de mi vida… lo que yo siento es claramente una mezclita de miedo y tristeza, un poco de rabia y no sé porque me viene que también que hay una pizquita de erotismo… ¿será está última una parte de mi vergüenza o una emoción parásita que está ahí de fondo, coloreando a las demás?
La invitación es a ir explorando…
Entonces… ¿Cómo es esta danza con las emociones mixtas? ¿Cuál es el arte que nos va a permitir diseñar nuestros propios estados emocionales? ¿Qué técnicas y materiales vamos a utilizar? ¿Cómo los vamos a entretejer para crear nuestra propia obra emocional?
Y cuando lo logro… ¿Cómo hago para sostener el nuevo estado emocional que he “pintado”, cuando no es el que naturalmente me aparece? ¿Y para diseñar nuevas emociones mixtas que se hagan cargo de lo que quiero atraer o entregar en mi vida? ¿Qué cambios necesito hacer, de intensidad o de emoción, para que eso ocurra? ¿Cómo me alío con mi respiración, con mi expresión facial y con mi tensión /relajación corporal, para ser la artista de mi propia obra de arte emocional?
Y me pregunto… ¿Cuándo estamos en la confusión, qué combinación de emociones básicas tenemos? ¿En qué mezclita de colores estamos cuando sentimos envidia? ¿Qué ingredientes debe tener la solidaridad como emoción superior?
Como veis, estamos de lleno entrando en las emociones mixtas… combinaciones y más combinaciones… un poco de una por aquí… un poco de otra por allá… “Buff! Me mareo!!”, declara un participante; “No, esta no es mía!” dice alguien, “Para esta no tengo permiso” dice otra persona, “Esta la distingo en otros pero no en mi”, afirma una pero podría haberlo dicho cualquiera,…
Pero… ¿Dónde pongo cada patrón? Es decir, si es una mezcla de varias… ¿de qué emoción tomo la respiración? ¿De qué otra el cuerpo y la expresión facial? Preguntas y más preguntas, para un dominio (el emocional) que necesita la inmersión en él para aprender, y no tanto la instrucción…
Buff!! Qué complejo es el mundo emocional!! ¿Quieres jugar con nosotras a descubrirlo?
Esta es la propuesta de Cenefas, el Taller de profundización que ofrecemos a las personas que ya tienen formación en Alba EmotingTM y conocen los patrones efectores de las seis emociones básicas.
Carme